Recepción por el 65° Aniversario del Natalicio de Su Majestad el Emperador Naruhito

2025/3/20
    El pasado 17 de marzo, la Embajada del Japón en Panamá realizó una recepción conmemorando el 65° Aniversario del Natalicio de Su Majestad el Emperador Naruhito. Esta recepción contó con la presencia de diversos funcionarios de alto nivel del Gobierno de Panamá, el cuerpo diplomático acreditado en el país, empresas japonesas establecidas localmente, representantes de grupos de cultura japonesa, y los residentes japoneses de Panamá.

    Durante la ceremonia, el embajador Matsunaga resaltó la importancia del Canal de Panamá para la economía y seguridad de Japón y expresó su determinación por ver terminadas las obras de la Línea 3 del Metro de Panamá, siendo esta la obra con el mayor préstamo de yenes  por parte del Gobierno del Japón en toda Latinoamérica . También aprovechó la oportunidad para reafirmar el compromiso del Gobierno del Japón en colaborar en los campos de salud, agricultura y educación y su apoyo en la capacitación de los recursos humanos y en la realización de proyectos a nivel de las bases . De igual forma, invitó a todos a visitar la Expo Osaka 2025, en la cual Panamá tiene asignado el 6 de septiembre como su Día Nacional.

    El ministro de Relaciones Exteriores, S. E. Javier Martínez-Acha, en representación del Gobierno de Panamá, celebró los más de 120 años de relaciones diplomáticas entre Panamá y Japón y expresó su gratitud por la colaboración de Japón en diferentes áreas a través de los años. También reafirmó la neutralidad del Canal de Panamá y expresó su deseo de fortalecer las relaciones con Japón, con quien Panamá comparte valores, en el ámbito internacional.

    La recepción contó con varios puestos, tales como una demostración de sushi por parte del cocinero de la residencia oficial del embajador y degustaciones de sake y de jugo de mandarina, producto emblemático de la Ciudad de Imabari, la cual celebrará 50 años de hermandad con la Ciudad de Panamá en 2027.

    También, afuera del salón, varias empresas japonesas establecidas en Panamá tuvieron puestos donde expusieron sus productos y las actividades que desarrollan en el país.