Acto de lanzamiento del proyecto de ONU Mujeres para apoyar la protección de las mujeres migrantes irregulares.(El 5 de Abril de 2024)
2024/4/9



El 5 de abril, para apoyar la protección de las mujeres migrantes centroamericanas en Panamá, Costa Rica y Honduras, se llevó a cabo la ceremonia de lanzamiento del proyecto “Trayectos: Liderazgo, Empoderamiento, Acceso y Protección de la Mujer en la Crisis de la Movilidad en Centroamérica”, implementado por ONU Mujeres y financiado por el Gobierno Japonés con aproximadamente $2,1 millones. Asistieron al lanzamiento, el Embajador Hideo Fukushima, la Ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo, La Ministra de la Mujer, Juana Herrera y la Directora Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, María Noel Vaeza.
En su discurso en la ceremonia, el Embajador Fukushima se refirió a: Japón promueve la política de las Mujeres, Paz y Seguridad como una de sus principales políticas exteriores. El 23 de febrero, la Ministra de Asuntos Exteriores Kamikawa se reunió con el Presidente Cortizo, y compartieron el reconocimiento de la importancia de la igualdad de género, incluida la política de las Mujeres, Paz y Seguridad, y confirmaron una mayor colaboración. El tema migratorio en Centroamérica es un tema relevante que afecta la estabilidad regional desde aspecto humanitario y social. Japón seguirá colaborando estrechamente con el gobierno de cada país, de Panamá, Costa Rica y Honduras, y con organismos internacionales como ONU Mujeres, para de contribuir a resolver los retos de la migración irregular y la igualdad de género en la región centroamericana.
→Discurso de Embajador
En su discurso en la ceremonia, el Embajador Fukushima se refirió a: Japón promueve la política de las Mujeres, Paz y Seguridad como una de sus principales políticas exteriores. El 23 de febrero, la Ministra de Asuntos Exteriores Kamikawa se reunió con el Presidente Cortizo, y compartieron el reconocimiento de la importancia de la igualdad de género, incluida la política de las Mujeres, Paz y Seguridad, y confirmaron una mayor colaboración. El tema migratorio en Centroamérica es un tema relevante que afecta la estabilidad regional desde aspecto humanitario y social. Japón seguirá colaborando estrechamente con el gobierno de cada país, de Panamá, Costa Rica y Honduras, y con organismos internacionales como ONU Mujeres, para de contribuir a resolver los retos de la migración irregular y la igualdad de género en la región centroamericana.
→Discurso de Embajador