Reconocimiento de los proyectos del 120 Aniversario del Establecimiento de Relaciones Diplomáticas entre Japón y Panamá

2023/12/27
La Embajada del Japón en Panamá convoca a la presentación de propuestas para diversos eventos con motivo del 120 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Japón y Panamá.
Previa solicitud, la embajada puede reconocer los eventos celebrados en Panamá como "actos de aniversario ".Los actos reconocidos como actos de aniversario pueden utilizar el logotipo oficial del aniversario, dependiendo de los detalles de la solicitud.

Directrices para el reconocimiento de proyectos de aniversario

※ Le instamos por favor que lea atentamente las directrices anteriores cuando presente su candidatura para los actos del aniversario. 
 
Directrices de solicitud

Formulario de solicitud

El organizador deberá enviar los siguientes documentos de solicitud a la Secretaría del Comité Organizador establecido la Embajada de Japón en Panamá a más tardar tres semanas antes del evento, ya que se necesita tiempo para examinarlos, etc. 
 
(1) Al organizar un proyecto en Panamá, el organizador deberá enviar los siguientes documentos de solicitud al Comité Organizador por correo postal o electrónico, en principio a más tardar tres semanas antes del evento.
(Para obtener información sobre cómo presentar una solicitud y cuando se organiza un proyecto en Japón, póngase en contacto con la Embajada de Panamá en Japón (o con la División de América Central y el Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores del Japón)).
  1. Formulario de solicitud
  2. Estado del presupuesto de ingresos y gastos
  3. Formulario de Compromiso
  4. Documentos que ofrezcan una visión general del proyecto (por ejemplo, propuesta, lista de obras expuestas (en el caso de exposiciones, etc.), descripción de la obra (en el caso de películas, teatro, etc.), programa, convocatoria (en el caso de exposiciones públicas, concursos, etc.)).
  5. Visión general de la organización
  • Lista de ejecutivos del organizador
  • Estatutos o documentos equivalentes (como constitución, acta de constitución, acta de dotación, etc.)
  • Historia de la organización, logros del proyecto, actividades, etc.
  • Si el organizador y el solicitante son diferentes, documentos (por ejemplo, contratos) que demuestren la relación entre ellos.
※En el caso de las oficinas gubernamentales, misiones diplomáticas, misiones consulares, organizaciones internacionales, autoridades locales y organismos administrativos independientes bajo la jurisdicción del Ministerio, es posible omitir la presentación de los dos apartados a, b y c.

(2) Las solicitudes recibidas en el Comité Organozador Embajada son examinadas por el Ministerio de Asuntos Exteriores del Japón, si es necesario. A continuación, la Embajada informará a los organizadores de los resultados y les enviará el logotipo oficial si el proyecto es aprobado como proyecto de aniversario. Esto permitirá a los organizadores utilizar el logotipo oficial en los soportes publicitarios de cada proyecto (no obstante, los organizadores deberán presentar al Comité Organizador todos los materiales publicitarios que utilicen el logotipo oficial antes de su impresión y obtener el permiso del Comité).

Informes posteriores al proyecto

El organizador deberá presentar un informe del proyecto al al Comité Organizador una vez finalizado el mismo.
El contenido del informe presentado podrá publicarse en el material publicitario de la Embajada del Japón en Panamá.

Contactos

(1) Si el proyecto se ejecuta en Panamá 
Embajada del Japón en Panamá
 (Dirección)Calle 50 y 60 E., Obarrio, Bella Vista, , Panamá, Rep. de Panamá
 (Teléfono)(507) 263-6155
 (Correo electrónico)cultura@pn.mofa.go.jp
 
(2) Si el proyecto se realiza en Japón
Embajada de Panamá en Japón
 (Dirección)piso 2, 3-15-5, Roppongi, Minatoku, Tokio
 (Teléfono)03-3505-3661
 (Correo electrónico)embpanamajapon@mire.gob.pa