COMITÉ ORGANIZADOR
2023/12/20
El año 2024 marca el 120 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, cuando Japón se convirtió en el primer país asiático en reconocer a la República de Panamá como Estado.
El Comité Ejecutivo del 120 Aniversario de las Relaciones Diplomáticas Japón y Panamá tiene como objetivo promover el 120 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Japón y Panamá en Panamá con la amplia participación de las partes interesadas de ambos países.
Saludos del Presidente Honorario del Comité Organizador

FUKUSHIMA Hideo
Presidente Honorario del Comité Organizador
(Embajador Plenipotenciario del Japón en Panamá)
Como Embajador de Japón en Panamá, quisiera extender mis más sinceras felicitaciones, en este año conmemorativo del 120 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Japón y Panamá.
Me siento profundamente conmovido por el hecho de que, esta excepcional asociación se haya venido entrelazando continuamente con intercambios entre ambos países por un largo período que casi se sobrepone con la historia de la República. Los dos países, situados en extremos opuestos del Océano Pacífico y como verdaderos amigos, han aspirado a la mayor prosperidad ayudándose y animándose mutuamente.
Panamá es un centro logístico clave con el Canal, y se considera un nodo mundial, y Japón, que tiene el comercio y el transporte marítimo internacional como política nacional, contribuye a la promoción de la economía mundial, ambos han mantenido una relación de beneficio mutuo que se complementa. Además, los horizontes de esa cooperación se están ampliando entre otros hacia el crecimiento socioeconómico sostenible, la promoción de tecnologías avanzadas incluida la transformación digital (DX), la energía, y la contribución a la paz y la estabilidad internacional.
La base de ello es la confianza mutua inquebrantable, que comparte valores universales como la democracia, y respeta las diferencias culturales e históricas. Mientras exista esta sólida confianza construida a lo largo de muchos años entre Japón y Panamá, y entre ambos pueblos, nuestra asociación prosperará a niveles aún mayores, atravesando tanto montañas como valles.
¡Viva Japón! ¡Viva Panamá!
Saludos del Presidente del Comité Organizador

KARASAWA Keiji
Presidente del Comité Organizador
Japón y Panamá, separados por aproximadamente 21.800 kilómetros a través del Océano Pacífico. A pesar de esta distancia, Panamá desempeñó un papel en la modernización de Japón en el pasado.
Cuando la delegación pasó por el istmo de Panamá para intercambiar en Washington los documentos de ratificación del Tratado de Amistad y Comercio entre Japón y Estados Unidos, se enteró de cómo se construyó el ferrocarril de Panamá y, tras regresar a Japón, OGURI Tadamasa, un miembro de la delegación de La embajada japonesa a los Estados Unidos fundó la primera sociedad anónima de Japón. También se dice que sirvió de referencia para la construcción del ferrocarril que unía Shimbashi y Yokohama.
Cabe mencionar que, antes de la Guerra del Pacífico, tuvimos un gran predecesor llamado AMANO Yoshitaro, quién abrió almacén en Panamá, introdujo etiquetas de precios que no se usaban en ningún otro lugar en aquella época, y logró la hazaña de convertirlo en el almacén número uno de Panamá en dos o tres años.
Los dos países establecieron relaciones diplomáticas el 7 de enero de 1904. Ya en enero de 2024 se cumple el 120 aniversario. Como japonés que reside en Panamá, me gustaría celebrarlo con todos ustedes.
El Comité Organizador del 120 Aniversario del Establecimiento de Relaciones Diplomáticas entre Japón y Panamá (Panamá)
Presidente Honoraio
FUKUSHIMA Hideo Embajador del Japón en Panamá
Presidente
KARASAWA Keiji Asesor de Morgan & Morgan
Vicepresidente
YOSHIMOTO Kumi Director de Venta de Nippon Trade Internacional
Miembro
WATANABE Daizo Presidente de la Asociación Japonesa en Panamá (presidente, ITOCHU Latinoamérica)
Miembro
MOCHIZUKI Kyoji Vicepresidente de la Asociación Japonesa en Panamá (presidente, Koyo Latinoamérica)
Miembro
MUNAKATA Akira Director de la Escuela Japonesa de Panamá
Miembro
KANAGAWA Makoto Representante de Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) en Panamá
Miembro
Japan External Trade Organization (JETRO) en México
Miembro
Fundación Japón (FJ) en México
Miembro
Margelia Palacios Directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá
Miembro
Karem De León Jefa Diplomacia Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá
Miembro
Isabel de Burgos Directora Nacional de las Artes del Ministerio de Cultura
Miembro
Benigno Morán Coordinador de Cooperación Técnica del Ministerio de Cultura
Miembro
Hallem Cedeño Secretaria Ejecutiva de Consejo Centroamericano y del Caribe del Deporte (CONCECADE), Instituto Panameño de Deportes de Panamá (PANDEPORTES)
Miembro
Catalina Sanmartín Directora General de Sistema Estatal de Radio y Televisión (SERTV)
Miembro
Julio Monroy Presidente de la Asociación de Exbecarios de Japón en Panamá
Miembro
Edward García Presidente de la Asociación de Exbecarios de JICA en Panamá (APEJICA)